Condensador de aire: usos, tipos y funcionamiento.
El condensador de aire es un componente muy importante para varios sistemas donde el objetivo es controlar el aumento de temperatura, como veremos más adelante, la importancia que tiene este tipo de condensador es que extrae el calor y evita que los sistemas se sobrecalienten y fallen.
El objetivo de este post es que al fina conozcas todo lo relacionado al condensador de aire, dependiendo el sistema en el que se encuentra operando, así que comencemos con este interesante tema.
Tabla de contenido
- 1 ¿Qué es un condensador de aire?
- 2 Funcionamiento del condensador de aire
- 3 Máquina frigorífica: ubicación del condensador
- 4 Potencia del refrigerante
- 5 ¿Por qué se le llama condensador?
- 6 Principales características del condensador de aire dinámico
- 7 Ciclo de transferencia de calor en condensador de aire
- 8 Potencia térmica del condensador
- 9 Superficie de disipación o intercambio en un condensador de aire
- 10 Diferencial térmico
- 11 Aplicaciones de los condensadores de aire
- 12 Condensador de aire acondicionado doméstico
- 13 Condensador de aire acondicionado en un automóvil
- 14 Condensador de aire en centrales eléctricas
¿Qué es un condensador de aire?
El condensador de aire es un intercambiador de calor que permite extraer el calor del refrigerante al medio de enfriamiento que en muchos casos es la atmósfera.
La definición anterior es general y, tal vez no le encuentres mucho sentido, en realidad se comprendería mejor si lo relacionamos con algún sistema conocido y, es precisamente lo que haremos a lo largo de este artículo, veremos el funcionamiento de este tipo de condensador en ciertos sistemas y su importancia, por ejemplo, en:
- Aire acondicionados domésticos
- Aire acondicionado en automóviles
Funcionamiento del condensador de aire
En cualquiera de los casos, para comprender adecuadamente su funcionamiento, debemos recordar el funcionamiento de la máquina frigorífica e ir avanzando en cada tema que influye en la transferencia de calor.
Máquina frigorífica: ubicación del condensador
Para comprender cómo funciona el condensador, debemos recordar cómo es que opera en forma general la máquina frigorífica en este tipo de máquina tenemos tres módulos principales:
- Evaporador
- Compresor
- Condensador
Como puedes ver, el condensador es una parte en este tipo de máquinas, done su funcionamiento a grandes rasgos es el siguiente:
Funcionamiento de una máquina frigorífica
- El refrigerante que circula en el evaporador absorbe el calor del medio que deseamos enfriar.
- Por otra parte, el compresor proporciona también calor que ceden al condensador.
- Esta mezcla de calor pasa al medio de enfriamiento a través del condensador.
Potencia del refrigerante
Matemáticamente podemos indicar que la potencia cedida por el refrigerante al medio de enfriamiento en el condensador (Qcondensador), es igual a la suma de:
- La potencia absorbida por el refrigerante en el evaporador (Qevaporador).
- Y la potencia que aporta el compresor al refrigerante (Qcompresor).
Qcondensador = Qevaporador + Qcompresor
¿Por qué se le llama condensador?
El término condensador viene del concepto condensación, y esto se refiere a que, en la salida del condensador, el líquido refrigerante se enfría y cambia de estado físico.
- Por lo tanto, en el condensador se lleva a cabo una condensación, de ahí el nombre, el líquido refrigerante pasa de estado gaseoso a líquido.
Principales características del condensador de aire dinámico
El tipo de condensador de aire más utilizado es el condensador de aire dinámico, el cual, tiene las siguientes características:
- La estructura común en este tipo de condensadores es un intercambiador de tubo con aletas que puede venir acompañado de uno o más ventiladores.
- El tubo casi siempre lo vamos encontrar hecho de materiales como el cobre o acero, este último indica que se está trabajando con amoniaco.
- Las aletas presentes están hechas de aluminio en la mayoría de los casos y cuentan con una separación de escasos milímetros, aproximadamente: 2 a 4 milímetros.
- Ahora, el aire que mueven los ventiladores entra en contacto con los tubos y las aletas del condensador, dicho aire absorbe el calor que se encuentra en el líquido refrigerante que circula dentro de los tubos.
- Cuanto mayor volumen de aire impulsen los ventiladores, mayor será la cantidad de calor que se extraiga del refrigerante.
Ciclo de transferencia de calor en condensador de aire
Para comprender a la perfección cómo es que el calor es transferido al medio de enfriamiento a través del condensador, analicemos la siguiente gráfica, donde está representado la temperatura de los fluidos aire y refrigerante que circulan a contra flujo.

- En primer lugar podemos ver tres zonas importantes:
- Zona de enfriamiento: es el tramo que en la gráfica vemos del punto 1 a 2.
- Zona de condensación: es el tramo que en la gráfica vemos del punto 2 a 3.
- Zona de líquido subenfriado: es el tramo que en la gráfica vemos del punto 3 a 4.
- Zona de enfriamiento de vapor sobrecalentado (1 a 2):
- Los vapores sobrecalentados que llegan al compresor entran al condensador (punto 1)
- En el tramo 1 a 2 existe una disipación de calor sensible que disminuye la temperatura del refrigerante hasta el punto de tener vapor saturado.
- Presencia de vapor saturado punto 2, aquí inicia la condensación.
- Zona de condensación (2 a 3):
- El refrigerante que circula por los tubos mantiene una temperatura constante.
- Y el calor latente es cedido al aire que circula a través del condensador.
- En esta etapa, aumenta la cantidad de líquido y disminuye la cantidad de vapor saturado.
- En el punto 3 termina la condensación.
- Zona de líquido subenfriado (3 a 4):
- El refrigerante continúa circulando a través del tubo disipando calor sensible y, extiende su temperatura, provocando que tengamos refrigerante líquido subenfriado a la salida del condensador, con una temperatura por debajo de la temperatura de condensación.
Los puntos anteriores nos indican que existe una transferencia de calor, del refrigerante al aire de ambiente, ya que:
- Mientras el refrigerante va cediendo calor a través de cada zona.
- El aire del ambiente va absorbiendo calor y aumenta su temperatura, según lo visto en la gráfica en los tramos:
- I a II
- II a III
- Y III a IV
Verlo de esta manera es mucho más fácil comprender cómo es que es que el calor se transfiere desde el medio a enfriar hasta el medio de enfriamiento, que en este caso es el aire.
Potencia térmica del condensador
La potencia térmica que debe ceder el condensador al aire o medio de enfriamiento, lo podemos calcular a través de la diferencia de entalpías de la entrada y salida del condensador multiplicado por el flujo másico, tal como indica la siguiente ecuación:
QCondensador = qm (h1 - h4)
Donde:
- QCondensador es la potencia térmica a disipar en kw (kJ/s)
- qm es el caudal másico en kg/s
- h1 es la entalpía a la salida del condensador kJ/kg
- h2 es la entalpía a la entrada de condensador en kJ/kg
La fórmula anterior nos indica que:
- Entre mayor sea el caudal másico, mayor potencia térmica cederá el condensador
- Además, entre mayor sea la entalpía de entrada del vapor sobrecalentado que entra al condensador, mayor será la potencia que deberá ceder el condensador al aire.
Superficie de disipación o intercambio en un condensador de aire
Para que el condensador logre disipar el calor proveniente del refrigerante al aire de ambiente, el condensador debe disponer de una superficie suficiente para llevar a cabo esta tarea, y esto lo podemos describir con la siguiente fórmula:
QCondensador = K * S (TCondensador - Tmaire)
Donde:
- QCondensador es la potencia térmica a disipar en kw (kJ/s)
- K es el coeficiente global de transmisión de calor en KW / (m2°C)
- S es la superficie de intercambio en m2
- Tm es la temperatura media de aire de ambiente en °C
- Taire es la temperatura de condensación en °C
Un punto muy importante a tener en cuenta es que el coeficiente global de transmisión K, depende de varios factores:
- Forma y construcción del condensador.
- Suciedad acumulada en la superficie de los tubos.
- La suciedad al interior de los tubos, debido a que el refrigerante puede llegar arrastrar otros líquidos como el aceite.
- Características del medio de enfriamiento, por lo general es mayor para medios de enfriamiento líquidos como el agua, que para medios de enfriamiento gaseosos como el aire.
Ahora, regresemos a la superficie de disipación o intercambio:
- Entre más grande se la superficie de intercambio, mayor cantidad de calor será disipada por el condensador.
- Es por ello que en el condensador se le suelda una serie de aletas con la intención de aumentar dicha superficie de intercambio.
- Esta superficie se debe medir en metros cuadrados.
Diferencial térmico
Otro factor importante es el diferencial término medio, ya que entre mayor sea la diferencia entre la temperatura media del aire que circula a través del condensador y la temperatura media de condensación del refrigerante, mayor potencia térmica se logrará ceder al medio de enfriamiento.
Sin embargo, el diferencial térmico medio, realmente no nos interesa que sea grande, ya que si este valor es grande, implica que la temperatura de condensación también sea grande, lo que provocará que el compresor realice un mayor trabajo, dando como resultado un mayor consumo de energía eléctrica y obviamente un incremento en nuestra facturación.
La diferencia de temperatura media △T la podemos calcular mediante la siguiente fórmula:
△Tm = Tcondensador - Tmaire
Donde:
- △Tm es la diferencia de temperatura media
- Tmaire es la temperatura media del aire de ambiente
- Tcondensador es la temperatura en el condensador
Ahora para obtener la Tmaire, podemos utilizar la media aritmética entre el aire que entra al condensador más el aire que sale del condensador, tal como muestra la siguiente expresión:
Tmaire = (Tae + Tas) / 2
Donde:
- Tmaire es la temperatura media del aire de ambiente
- Tae es la temperatura del aire a la entrada del condensador
- Tases la temperatura del aire a la salida del condensador
Aplicaciones de los condensadores de aire
Este tipo de condensador es sumamente utilizado en:
- Sistemas de aire condicionado
- En el sistema de enfriamiento de un automóvil
- En algunas centrales eléctricas
Revisemos rápidamente estos tres casos típicos.
Condensador de aire acondicionado doméstico
El condensador de aire acondicionado tiene como objetivo transferir el calor elevado del refrigerante al medio de enfriamiento que casi siempre es la atmósfera.
Comúnmente podemos identificarlo como un intercambiador de calor, ya que, posee una gran cantidad de aletas que aumentan la superficie, facilitando el intercambio de calor con el medio de enfriamiento, tal como vimos anteriormente.
Funciones principales del condensador en aires acondicionados domésticos
- Este tipo de condensador funciona como un intercambiador de calor, los vapores sobrecalentados se transforman a través de ciertos trabajos de compresión en líquidos subenfriados.
- El sistema se conforma de un tubo que se encuentra unida a un juego de aletas que facilitan el intercambio de calor en función de un ventilador o agua, en este sistema, el condensador de aire acondicionado es un componente que se encuentra en el interior, similar a lo que indica la máquina frigorífica.
- El vapor caliente que sale del compresor entra al condensador, donde, se lleva a cabo la transferencia de calor y, las moléculas de gas se condensan.
Comprar aire acondicionados
A continuación te dejo algunas opciones por las que puedes optar si lo que estas buscando es comprar un aire acondicionado.
Ontel Arctic Air Ultra, Evaporative Air Cooler ...
- Portable Air Cooler: Enjoy cool, clean air anywhere with this personal air conditioner that cools, humidifies and purifies, featuring 3 fan speeds and a multi directional air vent
- Quiet and Lightweight: The whisper quiet fan plus soothing night light make this air cooler perfect to use overnight for a comfortable sleep; Arctic Air Ultra is energy efficient and freon free
- Efficient Cooling: Hydro chill technology pulls in hot air through an evaporative air cooling filter and turns it into cool, refreshing air instantly; The multi directional air vent is adjustable to point the air to the area you want
- Easy to Use: Simply add water to the top fill water tank and press the button; The Arctic Air Ultra can run up to 10 hours per fill
- Cool Air Wherever You Need It: Enjoy cool and fresh air in the living room, den, bedroom, office, kitchen, bathroom, basement, and more
Small Oscillating Tower Fan, Portable Electric Desk Fan, Quiet Persona ...
- 【Swing Style】: Effective and fast cooling with oscillation levels of up to 85 degrees, wide coverage! At the same time, its stylish and elegant appearance is very suitable for office and home.
- 【Meet Cooling Needs】This handy tower fan is equipped with an updated turbine technology with two adjustable fan speeds. This oscillating fan is amazingly portable. It comes along with a built-in handle allowing you to carry it easily.
- 【Quiet and Powerful Operation】: With its durable centrifugal blades, this tower fan operates quietly without sacrificing performance. It will not bother you and great for sleep and work.
- 【Lightweight and Space Saving】This oscillatory fan is designed in a way where you won’t have to think much about the space. It can fit into any narrow area of either your room or desk.
- 【Life Saver on Hot Summer】Save you from hot flashes. This summer will be more pleasant.
Condensador de aire acondicionado en un automóvil
Este tipo de condensador de aire acondicionado, es un tipo de radiador, por lo regular lo podemos encontrar entre la parrilla y el radiador del motor, prácticamente donde esta localizado el refrigerante.
Funcionamiento del condensador de aire en un automóvil
El funcionamiento es similar a lo que hemos visto, ya que en esencia, el líquido refrigerante pasa por el evaporador que está dentro del tablero de instrumentos y de ahí dispersará aire frio dentro del automóvil.
Típicas fallas del condensador de aire en un automóvil
Si notas que al encender el aire acondicionado el interior de auto no cumple con tus expectativas, esto puede ser por varios factores, por ejemplo:
- Podría darse el caso que una bobina del condensador de aire se encuentra obstruida y esta emitiendo aire caliente.
- También puede ser que algún ventilador de refrigeración no esta funcionando correctamente.
- Una falla común es la fuga de líquido refrigerante, esto causa una menor capacidad de disipación del calor.
Comprar condensador de aire acondicionado para vehículos.
Te dejo algunas opciones si estas en búsqueda de reemplazar el condensador en tu auto, solo ten cuidado y comprueba que es el modelo correcto para tu coche.
UAC CN 3054PFC A/C Condenser ...
- Brand New, OE replacement: UAC branded Condenser Parallel Flow
- 100% Guaranteed Fit! Add your car (year/make/model) to Amazon's garage to confirm
- Premium ISO/TS 16949 quality; tested to meet or exceed OEM specifications
- Anti corrosive paint layer designed to resist damage and aging; brazed and mechanically bonded aluminum construction for OE durability
- All units are pressure tested with helium for leaks to ensure product quality; product backed by industry leading warranty
Spectra Premium 7-3656 A/C Condenser for Ford Edge/Truck ...
- Units are nitrogen leak-tested to ensure a leak-free and damage-free condenser
- High-density fins designed for maximum cooling efficiency
- Manufactured with heavy gauge mounting brackets to reduce movement and vibration
- Fittings are capped and sealed to ensure a debris-free and quality product at installation
- OE design to ensure exact fit, form and function for an easy drop-in installation
Condensador de aire en centrales eléctricas
En centrales eléctricas también son muy utilizados los condensadores de aire, ya que su objetivo es condensar el vapor de escape tras la turbina de vapor, donde la transferencia de calor se lleva acabo a través de convección.
Funcionamiento del condensador de aire en una central eléctrica
- Aquí estamos hablando de un circuito de refrigeración cerrado.
- El vapor de agua pasa por un intercambiador de calor, que extrae el calor del medio a enfriar al medio de enfriamiento que en este caso es el aire ambiente.
- Ahora, al principio te mencione que es un circuito cerrado, esto es por que, el condensado resultante es recogido y vuelve a ser parte del circuito termodinámico para que vuelva a ocurrir el proceso.
Excelente, hemos llegado al final de este post, espero que cada concepto lo hayas podido comprender y ahora comprendas ¿Qué es un condensador de aire? Pero no solo eso, sino todo el procesos y factores que influyen en el rendimiento de este tipo de máquina, sin más, nos vemos en el siguiente post.
Multímetro Digital UT61E ...
- UT61E moderno multímetro Digital.
- La serie UT61 cumple con los estándares CE, ETL y GS, rango automático con modelos de valores eficaces seleccionables (UT61D/E).
- Cuenta con características y se combina con una alta calificación de seguridad de CAT IV 600V.
- Es adecuado para usuarios avanzados de electrónica y electricidad.
- Interfaz RS-232 y USB
- Gráfico de barra analógica.
- Indicación de batería baja.
- Valores eficaces verdaderos.
- Valor máximo/retención.
- Zumbador de diodo/continuidad.
- Retención de datos.
- Protección de entrada.
UT210E Pro Digital AC DC ...
- Medición de corriente AC DC
- Medición de Resistencia
- Retroiluminación LCD
- Continuidad Zumbador
- NCV, detección sin contacto
- Medición de diodo/capacitancia
Gracias por tu calificación
Suscríbete al boletín.
Juan Carlos G
Estudie Electrónica en la UNAM y me encanta hablar y publicar estos temas para ayudar a los demás a comprender aquello que en mi época de estudiante me era difícil de entender.
Espero que este blog, el cual lo he dedicado a hablar de los Capacitores y productos relacionados a este componente, te sea de gran ayuda.
¿Tienes alguna pregunta para mi?